¿Qué es El pensamiento creativo?

Hoy en día, la creatividad está en boca de todos (sí, podríamos decir que está de moda). Se habla de ella como la habilidad para hacer las cosas de manera diferente. Sin embargo, creemos que pocos destacan que, para hacer las cosas de forma distinta, primero hay que pensar de forma diferente.

 

Ver las cosas desde otra perspectiva nos permite:

  • Resolver conflictos de manera más efectiva.
  • Respetar otras formas de vivir, pensar, sentir, creer y crear.
  • Crear puentes y conectar tanto con nosotros mismos como con los demás.
  • Cambiar nuestra actitud y estado de ánimo, incluso hacernos reír.
  • Generar una infinidad de ideas nuevas.

¿Cómo se logra esto?

Estimulando, provocando y valorando aquello que a menudo se deja en segundo plano. La creatividad se potencia a través de la imaginación, el arte, la música, la danza, y todo aquello que estimula nuestros sentidos. Actividades que parecen no lógicas, como resolver acertijos, explorar nuevos olores, aprender otros idiomas o simplemente jugar, no son solo para niños. Este tipo de pensamiento debe ser fomentado en todas las edades.

Y si lo practicas todos los días, como si fuera un gimnasio mental, cuando te enfrentes a un nuevo reto o sientas que se acaban las soluciones, tu pensamiento creativo te ofrecerá una infinidad de posibilidades.

Durante la pandemia, tuvimos mucho tiempo para imaginar y reimaginar nuestro futuro. Y aún hoy seguimos imaginándolo y creándolo.