¿Qué es el Gato Centinela?
El Gato Centinela es un espacio creado para personas curiosas que buscan inspiración y desconexión.
Somos una librería y biblioteca donde puedes desconectarte del mundo cotidiano e inspirarte. Somos una tienda de juegos y ludoteca, donde puedes divertirte y crear comunidad. Somos un espacio en constante transformación, con talleres, actividades y experiencias que estimulan el pensamiento creativo.
Además, El Gato Centinela es un laboratorio de ideas que fomenta la colaboración interdisciplinaria, el intercambio de conocimientos y la experimentación, principalmente en el desarrollo de proyectos relacionados con libros, juegos y talleres. Aquí, colaboramos con la comunidad para co-crear, desarrollar y probar nuevas ideas y soluciones innovadoras.
Nuestra misión es fomentar un estilo de vida creativo, ya que sabemos que la creatividad no solo impulsa la innovación y aumenta la productividad, sino que también es esencial para la salud y el bienestar mental. Una mente creativa no ve problemas, sino desafíos, oportunidades y una multitud de soluciones posibles.
Nuestra visión es ser un faro de inspiración, un lugar donde las ideas fluyan, las conexiones florezcan y la comunidad crezca alrededor de la creatividad y la innovación. Aspiramos a generar un impacto positivo y duradero en el bienestar de las personas, y a ser un ejemplo de cómo la creatividad puede mejorar la calidad de vida de la comunidad y, por qué no, también de la humanidad.
Somos activistas creativos, porque creemos que estimular el pensamiento creativo nos permite abrir la mente, respetar diferentes puntos de vista, convivir mejor en este mundo e incluso reimaginar y construir un futuro más inclusivo y sostenible.
¿Cómo surgió?
El Gato Centinela estudio librería para mentes curiosas surgió en noviembre de 2020 como un proyecto personal. Sí, nos encanta comprar libros y juegos de mesa, tantos que no alcanzamos a leerlos o jugarlos todos. Por eso, decidimos crear un espacio —como si fuera el estudio de nuestra casa— donde pudiéramos compartir estos tesoros literarios y lúdicos.
En plena pandemia, lo que más extrañábamos era el contacto con otras personas. Sabíamos que la situación era difícil, pero también estábamos convencidos de que pensar creativamente nos ayudaría a ver las cosas desde otras perspectivas. Así que abrimos nuestro espacio con la intención de conectar con la gente y provocarles nuevas maneras de pensar, de mirar más allá de lo evidente.
De esta idea surgió nuestro nombre: EL GATO CENTINELA. El Gato representa la magia y la curiosidad, cualidades que te llevan a cuestionar y pensar de manera diferente. Centinela, por su parte, evoca a aquellos vigilantes que desde lo alto de las torres no solo veían con los ojos, sino que también percibían el entorno a través de sus sentidos. Cualquier cambio en el aire podía ser una señal. Esa conexión con el entorno les permitía ver más allá de lo visible.
Por eso, El Gato Centinela nos invita a mantenernos siempre curiosos y a ver más allá de lo que nuestros ojos pueden percibir.
¿Qué tipo de libros tenemos en la tienda ?
Antes de abrir, pasamos un mes intentando seleccionar los libros que íbamos a vender, y fue como intentar contar los peces en el mar: imposible. Finalmente, decidimos probar nuestras ideas abriendo con los libros que ya teníamos en casa. Curiosamente, el único título disponible esa semana para vender fue "La rebeldía de pensar" de Óscar de la Borbolla.
Nuestras ideas funcionaron, y el pensamiento creativo nos guió, como lo sigue haciendo hasta hoy, en la selección de nuestros libros, juegos y actividades.
Este proceso de selección está enfocado en la reconexión con nuestra creatividad y en estimularla de manera constante. Para ello, hemos organizado nuestras secciones de la siguiente manera, tanto para grandes como para chicos:
-
Reconexión: Libros que te guían a reconectar contigo mismo, ayudándote a explorar tus emociones, pensamientos y valores. Reflexiones, ejercicios o técnicas para fomentar el autoconocimiento, la calma mental y la conexión profunda con tu ser interior, promoviendo un bienestar integral.
-
Inspiración: Libros que conectan con la belleza de nuestro entorno, la naturaleza, el arte y las grandes ideas del mundo. Estos libros nos invitan a reflexionar sobre la maravilla del planeta, las bellas artes y el valor de lo que nos rodea, encendiendo una chispa que inspira a la acción, la apreciación y la creación.
-
Imaginación: Son aquellos que invitan a explorar mundos nuevos, crear historias y desarrollar nuevas formas de ver el mundo. Estos libros inspiran el pensamiento creativo y ayudan a expandir los límites de lo posible, fomentando la capacidad de inventar y soñar.
-
Creatividad: Libros que nos ayudan a desbloquear nuevas formas de pensar y crear. Estos libros proporcionan herramientas, técnicas y ejercicios que estimulan el pensamiento lateral y la innovación, fomentando la capacidad de generar ideas originales y soluciones creativas a problemas. Innovación: Herramientas y metodologías para fomentar la creatividad, resolver problemas y generar nuevas ideas en ámbitos como los negocios, la tecnología o el arte. Se centra en cómo desarrollar un pensamiento innovador y aplicar procesos para implementar soluciones novedosas.
-
Futuros: Libros que invitan a explorar posibles escenarios y proyecciones sobre el futuro, abordando temas como la tecnología, la sociedad, ciencia, la sostenibilidad y la evolución del ser humano. Están diseñados para expandir nuestra perspectiva sobre lo que está por venir y cómo podemos influir en esos futuros posibles.
-
Otros mundos: Son libros que celebran la riqueza de la diversidad cultural, social y personal. Estas obras promueven el respeto y la inclusión, ofreciendo historias y conocimientos que amplían nuestra comprensión sobre las múltiples identidades y perspectivas que conforman nuestro mundo.
-
Libros juegos: Estos libros- Juego son una guía que fomenta la creatividad y la imaginación, al permitir que los jugadores asuman personajes, resuelvan problemas y creen historias en colaboración, desarrollando habilidades estratégicas y de resolución de conflictos en mundos ficticios.
- Juegos de mesa: Los juegos de mesas estimulan el pensamiento creativo, fomentan la resolución de problemas y promueven la socialización al requerir interacción y trabajo en equipo. Además, desarrollan habilidades estratégicas y de toma de decisiones en un entorno divertido y colaborativo.